top of page

MADRID| 10/12/14

 

"CONSUMO ECOLÓGICO"

 

 

 

El consumo de productos ecológicos prolifera en la capital y en el resto del país. España es el primer exportador de productos orgánicos en Europa pero el consumo interno aún no alcanza los niveles de otros países vecinos.

A la iniciativa se suman cada vez más personas que apuestan por recuperar la esencia más pura de los alimentos, que buscan una mejora en la calidad de vida y toman conciencia del respeto por el medio natural. 

 

MADRID|  10/03/2014

 

Hablamos con miembros de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) para obtener una visión alternativa sobre los desahucios.

Nos cuentan cómo el apoyo que reciben por parte de los medios de comunicación no es suficiente para lograr la difusión del movimiento. 
Aquí una visión de otros medios alternativos como TeleK o Toma La Tele. 

 

 

"STOP DESAHUCIOS"

Realizado por: 

Grupo Soma

URJC Periodismo y Comunicación audiovisual

"ALTERNATIVA  EDUCATIVA"

Reportaje Educación - Onda Soma
00:00 / 00:00

MADRID| 5/05/2014

 

Para entender lo que estamos viviendo se empieza por abajo. Si queremos que la estructura se sostenga, deberíamos asegurarnos de que la base está bien forjada. ¿Pero para qué? No hay una motivación clara. Se ha coartado la capacidad y la voluntad de crear en aras de favorecer unos intereses ajenos a nosotros, a lo que somos. A lo que somos cuando aún no la hemos perdido y no tenemos miedo a equivocarnos. Cuando somos niños.

Los niños son imaginación y experimentación. Todo lo que se necesita para entender una visión global a raíz de todo lo que te rodea, que se impregna y "hace ser". 

El problema es que siempre hay límites impuestos. Barreras que nos van restringiendo nuestro campo de actuación. La división del conocimiento, un conocimiento dividido en campos ¿Por qué? Esa manía por clasificar las cosas, en vez de entenderlas como un todo.

 

 

"El problema ahora es que hay muchos vigilantes y pocos locos, 

el problema ahora es que la jaula está en el interior del pájaro"

 

PROYECTO DE SERIE: SOMA ENTERTAINMENT 

Documentación Informativa 

SINOPSIS DE LA SERIE: Una compañía de teatro de actores implicados en su profesión hasta tal punto que no llegan a distinguir entre ellos mismos y el papel que interpretan.Tal es su transformación personal, que el director de la compañía les obliga a asistir al psiquiatra para eliminar las fantasías que les hacen no pisar suelo firme.


Las personalidades de Bob Marley, el Che, Cleopatra, Galileo Galilei, Hypatia y Gandhi se apropian de las identidades de estos intérpretes, los cuales necesitan regresar a sus orígenes para darse cuenta de que tan sólo viven en un sueño continuo. ¿Conseguirán diferenciar entre su propio ser y aquel que les perturba?

"PERSONAJES"

Realizado por: Alberto Palao, Paula Tetuán, Cristina Regatero, Paula Alonso, Nerea Recarey y Luna González

"Pudimos contratar a Brad Pitt, Megan Fox o Benicio del Toro- entre otros- pero se opusieron a prestar su voz, así que fuimos a hablar con Umpa Lumpas, duendes y un gigante y éstos se ofrecieron a doblarlos"

 
Los mejores pilotos del mundo en Red Bull Give me five

 

El motocross hace historia en Madrid
El gran evento consigue una venta de 9.000 entradas

MADRID| 5/10/2013

 

La élite del motocross se reunió el sábado 5 de octubre en el nuevo circuito de Valdemorillo, un pueblo de la sierra madrileña donde miles de aficionados pudieron disfrutar de un espectáculo al aire libre con los mejores pilotos europeos y estadounidenses. La novedad de este campeonato residió en su organización, estructurada en rondas de cinco vueltas y cinco pilotos que se disputaban por el puesto en la final del "Red Bull festival give me five" (choca esos cinco). Una inversión de casi medio millón de euros para la creación de un acto único y multitudinario dispuesto de las más variadas instalaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A partir de las cinco de la tarde comenzó la gran final, en la que resultó ganador el americano Ryan Dungey quien superó con creces al campeón de Europa Tony Cairoli en la categoría libre de motores de cuatro tiempos de 250, 350 y 450 ccv.

Manuel Portugal, fundador de los cuatro circuitos que componen el complejo trazado, declaró haber tenido varios inconvenientes a la hora de realizar el evento. El más preocupante fue haber vendido 2.000 entradas a tan sólo cinco días del espectáculo, unido al mal clima y la lluvia que amenazaban durante la semana anterior a la inauguración.

Sin embargo, el anuncio del espectáculo a través de los medios de comunicación logró su difusión y la venta del resto de entradas, a la vez que el tiempo jugó a su favor dejando un día soleado del que pudieron disfrutar los 9.000 espectadores que finalmente acudieron al circuito. "Desde un principio- afirma el responsable- adquirí los terrenos para hacer un circuito propio y llevar a cabo mi gran ilusión de traer a las estrellas internacionales del motocross", y asegura: "A pesar de las complicaciones mi sueño se ha cumplido, estoy muy satisfecho".

 

El impresionante circuito contó con instalaciones que nada tenían que envidiar a los grandes mundiales de la gama, dispuesto de saltos dobles y triples, dubbies, peraltes y una gran meseta además de una amplia capacidad que podía albergar hasta 15.000 asistentes.

 Los hermanos Guillermo, Fernando y Manuel Portugal, emplearon no sólo tiempo y entusiasmo en el proyecto sino también una considerable cantidad de dinero destinada a la contratación de personal, dispositivos de seguridad, alquiler de gradas y por supuesto, a traer a los más grandes del mundo en supercross y motocross. En total la inversión del proyecto fue de unos 480.000 euros. Red Bull financiaba un 25 por ciento de la suma mientras que el 75 por ciento restante se recuperó mediante los 225.000 euros obtenidos de la venta de entradas, cuyo precio oscilaba entre los 20 y 30 euros dependiendo del tipo, para grada o "pelouse"(a pie de pista). Por su parte los sponsor jugaron un papel importante en la financiación de tal evento, que fueron patrocinados por las grandes marcas del motor (KTM, Accerbis, Fox etc).

La competición dio comienzo a las nueve de la mañana y finalizó a las doce de la noche del mismo sábado. Durante la jornada participaron 15 riders repartidos en grupos de cinco y las mangas se disputaron a cinco vueltas; los españoles Jonathan Barragán y José Butrón quedaron eliminados en semifinales. 

 

Por su parte Jorge Prado, la joven promesa de apenas doce años, dejó boquiabierto al público y consiguió levantar a las gradas ganando con trece segundos de ventaja en la última carrera de la categoría juvenil de 80 cc. Tras el fin de las carreras, la velada se cerró con una espectacular exhibición de  freestyle con Dany Torres como máximo exponente al ritmo de la música electrónica.

Durante el domingo seis de octubre se celebró el "fans' day" y el circuito permaneció abierto todo el día para los pilotos amateurs, que pudieron rodar con sus propias motos guiados por algunos de los profesionales que habían participado en el evento de "Red Bull Give me five".

Un máximo de 200 corredores divididos en función de la edad y el nivel, tuvieron que obtener la licencia federativa de 2013 y pagar 180 euros para vivir esta experiencia inolvidable.

 

Fotografía de Luna Solana. "Red Bull Give Me Five 2013"

bottom of page